
Conociendo lugares interesantes en Atlanta
Si te dieran a elegir entre varios destinos en Estados Unidos puede que se mencione en algún momento Atlanta, pero en definitiva no estaría entre las primeras en tu lista. Puesto que la belleza de esta ciudad es poco común y la mayoría se inclina por los lugares más mediáticos de este país.
Acá te dare un paseo de los sitios de interés mas concurridos y también algunos datos geek que de seguro no sabias acerca de esta ciudad.
La ciudad de Atlanta se conoce por el museo de la Coca Cola, El Acuario y por poseer el Aeropuerto de mayor transito del mundo, pero te puedo listar otros datos que de seguro te serán muy útiles e interesantes al momento de decidir visitar esta ciudad.
Disfruta pisar el Aeropuerto de mayor transito del mundo
El Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport con 54.388.000 viajeros (datos del 2019), es el aeropuerto con mayor transito del mundo superando al de Beijing. Esto mayormente debido a que es la casa de la segunda aerolínea a nivel mundial con mas pasajeros, por poseer cinco pistas de despegue/aterrizaje, lo que le permite llegar a tener tres despegues simultáneos y por su conveniente ubicación ya que geográficamente hablando, Atlanta se encuentra a apenas dos horas de vuelo del 80% de la población de EE.UU.

Su historia como sede de los Juegos Olímpicos de 1996
Esta historia me resulto bastante interesante, aunque según los críticos fue una organización insípida y con mucho que desear, detrás de todo esto se esconde una historia terrorista muy interesante que incluso ha sido material para canciones, películas y series entre las que destacan: Deadly games (Netflix) y Richard Jewell (Amazon Prime).
El atentado del 27 de julio de 1996 en el Centennial Olympic Park causó la muerte de una espectadora, e indirectamente la de un camarógrafo turco que sufrió un infarto; otras 111 personas resultaron heridas. El atacante fue el terrorista estadounidense fundamentalista Eric Robert Rudolph, quien llevó a cabo tres atentados más en la región durante los siguientes meses. Los motivos de Rudolph se centraban en su oposición como cristiano fanático al aborto, a la homosexualidad y a los supuestos ideales socialistas y globalistas que, según él, promueven los Juegos Olímpicos. Aunque paso muchos años fugitivo fue capturado y sentencia a cuatro cadenas perpetuas. Sólo espero que alguien le haya hecho saber que 25 años después no lo logró.
Luego de este hecho han surgido muchas historias interesantes, fanatismo, e incluso la historia de un FBI inculpado y encarcelado injustamente.
Vayan a ver las series y no olviden caminar o rentar una bici para recorrer el Centennial Olympic Park recordando toda su historia.

Tour cinematografico en Atlanta
Gracias a sus atractivos incentivos fiscales y a lugares salidos de postales Atlanta se ha convertido en una ciudad atractiva para la industria cinematográfica, y en sus escenarios han filmado desde la película Lo que el viento se llevo hasta Stranger Things y The Walking Dead.
Gracias a ello podrás disfrutar de un tour por estos escenarios e incluso recibirlo de uno de los mismísimos actores que participaron en alguno de estos rodajes.
Mi experiencia mas alucinante fue ver una toma del hotel donde me hospede en la serie de Loki de Disney+, así que si tienes memoria fotográfica y unas buenas fotos podrás disfrutar de lugares de películas a lo largo de tu visita por la ciudad.


Cuna de Martin Luther King Jr
En Atlanta no solo podrás visitar la casa donde nació y creció el influyente activista, sino que también podrás pasear por un vecindario muy ambientado en su época, visitar la iglesia Bautista donde predicaba, y leer a través de sus frases mas icónicas plasmadas en las paredes y pisos el legado que tanto Martin Luther King Jr como su esposa han dejado en la historia de lucha por sus ideales.
Esta historia de lucha ha quedado impregnada en esta ciudad a través de los años, ya que en cualquier momento del año podrás encontrar grupos y manifestantes que se alzan protestando por sus derechos y por la desigualdad. Allí también resulta interesante visitar el museo de los derechos civiles que se encuentra entre el acuario y el museo de la Coca Cola.

Museo de la Coca Cola
El museo de la Coca Cola es el destino mas recomendado de Atlanta, pero una vez que lo conoces te das cuenta que no es un destino representativo. Cuenta la historia de esta bebida desde las diferentes personas que han reclamado su autoría, hasta miles de piezas de mercadeo con la marca a través del tiempo.
Tiene una caja fuerte que simula el sitio donde se encuentra la formula secreta, dicho sea de paso que ningún químico ni adelanto tecnológico ha podido descifrar al 100% su composición. Pero la realidad es que la formula secreta reposa en la bóveda de un banco.
También nos enteramos de que las dos personas que actualmente conocen la formula no se les permite estar juntas ni viajar, esto para resguardar cualquier imprevisto y mantener el secreto.
La realidad es que Atlanta es el sitio donde se invento la famosa bebida, y como tal guarda el secreto. Al finalizar el recorrido podrás probar entre las diferentes marcas de bebidas que la compañía comercializa por el mundo de acuerdo a las preferencias locales. Te adelanto que algunas pueden un poco peculiares.
Georgia Aquarium
Antes de conocer este acuario lei muchos activistas ecológicos que era un destino muy deprimente, cosa que podia entender porque me ocurre lo mismo cuando visito los zoológicos, pero la verdad es que este destino estaba en el top de mis hijas y no lo podia perder.
A decir verdad me causo el efecto contrario, puedes pasar horas en este lugar y maravillarte con las especies marinas, disfrutar de la apacible calma que simula la profundidad de los océanos y conocer acerca del compromiso que este acuario tiene con la conservación, el rescate y la protección de todas las especies que podrás ver en el recorrido.
Lo único con lo que no estuve a gusto fue con el espectáculo de delfines que como en todos muestran un show impresionante pero que desconocemos los métodos utilizados para llegar a la puesta en escena.

Jardín Botánico de Atlanta
Esta joya natural esta situada en el centro de Atlanta, justo al lado del Piedmont Park. Es un parque cubierto de una extensa variedad de plantas que adornan cada espacio y lo hacen lucir como el lugar de la eterna primavera. Esta administrado por una sociedad sin fines de lucro cuya misión es la de desarrollar y mantener las colecciones de plantas para la educación, conservación y disfrute del publico en general.
Si vas en primavera podrán ver recreada la imagen icónica de la madre naturaleza, un monumento cubierto de plantas y flores de colores que parece sacado de un cuento de Disney.
Podrás disfrutar de al menos dos horas recorriendo cada exposición y conexión con la naturaleza que seguro vas a atesorar.
Teatro FOX
Inaugurado en diciembre de 1929, esta exótica sala de cines fue construida inicialmente para ser un santuario árabe, posee una historia muy extensa pues antes de la pandemia solo había sido cerrada durante 125 semanas desde su inauguración. Esta ubicada en el distrito histórico de Atlanta y aun puede ser visitada puesto que acoge una gran variedad de eventos culturales y artísticos. Posee una capacidad para albergar a 4.665 personas.

En definitiva Atlanta posee un amplio abanico de lugares interesantes de acuerdo a los gustos y preferencias, ademas de una historia interesante detrás de cada fachada que resulta muy atractiva para los viajeros que van mas allá. Considerando que hoy en día es uno de los destinos más económicos no dejaría pasar la oportunidad de recorrerla si fuera tu.


One Comment
Alessa
Excelente poder contar con tus notas de viajera, un dulce en plena tarde, le llamaría a tu experiencia de viaje.